Los socios de la Peña er Salero que organizan la fiesta de barrio carnavalesca de La Cazuelá repartirán este año más de 500 raciones en un acto que se celebrará el próximo 24 de enero a partir de las 13:00 horas.
En su quinta edición, esta fiesta espera congregar a más de 800 personas en el Colegio Manuel de Falla de la Barriada El Torcal. “Si el tiempo nos acompaña esperamos tener cada vez más público. Queremos que esta sea una cita ya consolidada en el Carnaval de barrios”, aseguran desde la organización.
Para la elaboración de la cazuelá, plato típico de Málaga, se utilizarán 40 kilos de carne, 20 kilos de tomates y 50 kilos de patatas.
Este año se podrá disfrutar de la actuación de 11 agrupaciones entre murgas y comparsas que participan en el Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto.
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga es una organización creada en 1996, que partió de la primigenia Asociación Amigos del Carnaval, 1979, con el propósito de rescatar y promover esta fiesta popular. La historia del Carnaval de Málaga da sus primeros pasos en el siglo XIX, aunque no fue hasta 1979, al superar distintas etapas de esplendor y decadencia, cuando surgió un proyecto sólido para devolver a la ciudad esta fiesta tradicional. Actualmente, el Carnaval de Málaga se ha consolidado tanto con el concurso oficial en el teatro, como en la calle con la celebración de desfiles y actuacione.
ORDEN HORA AGRUPACIÓN MODALIDAD
1º 12,30 h. Al Abordaje Murg. Infantil
2º 13,00 h. El Ministerio Comparsa
3º 13,30 h. Los Pordioseros Comparsa
4º 14,00 h. Los Rodríguez Murga
5º 14,30 h. Los Manitas Levantá Murga
6º 15,00 h. Los Bromistas Comparsa
7º 15,30 h. Buscando Un Tipo Murga
8º 16,00 h. Los Muertos del Titanic Murga
9º 16,30 h. Mercaderes de Almas Comparsa
10º 17,00 h. Cambio Radikal Murga
11º 17,00 h. Pata Parao Toy Kieto Murga