12 feb 2009

Crónica Cuarta Semifinal

Cuarta semifinal. La noche de los cuchillos largos. (por Tony Vertedor)



Buenas, antes de nada deciros que el comentario que suscite ayer ya ha tenido efecto…ha caído la primera cerveza de gañote bill del carnaval, y algunos me paran por los alrededores del teatro y me dicen “Ere el Juan Manzorro del Carnaval de Málaga”. Me halaga, ese bigote, la verdad.



Sin más preámbulos conozcamos a la primera de la noche. Vienen desde Alhaurín el grande, la murga de Rengel que llegan después de 8 años sin venir. LOS BICICLETAS. Unos ciclistas muy retros, que vienen presentándose con pito de caña, el autentico. Un bicicleta es el que se desvive por su bicicleta y ellos no evolucionan, no quieren motos, es mas ellos la critican. Superlativamente rurales.

El primer pasodoble habla de que no vienen desde 2001 al carnaval malagueño, así que han tuneado su bicicleta al mas puro estilo boquerón para la ocasión. Reitero…muy rural. El segundo a la navidad y hasta donde están de la misma por culpa de su familia que solo le pone pegas a como decora su casa.

El primer cuplé es un doble sentido de temáticas, un juego vocablo entre palabras sexuales y culinarias. Muy gracioso este. En el segundo una vuelta de tuerca a el falso secuestro del novio de Falete. Los secuestradores cogieron a Falete pero lo cambiaron por el novio porque come menos y le sale mas baratito.

La “tuneación” del verbo tunear abre el popurrí. La tunean con la foto del Mani y su bici es la envidia de todas las motos y aguanta hasta el peso de su mujer, que no es poco. “Se marchan los bicicletas de aquí pa ya”. Insisto, se han metido en el papel de rurales extremos. Han abierto la semifinal espectacularmente. Suerte para esta noche.



Después llega la comparsa femenina de Ronda, EL ESCUADRÓN DEL MAR, bajo la tutela de Francisco Pascual. Son tripulantes a bordo de una carabela que llegan a puerto, en este caso es el carnaval malagueño y ya pueden prepararse que vienen a por todas. Vienen muy guapas estas niñas, y bastante bien afinadas.

El primer pasodoble al abordaje del teatro Cervantes en las que se reivindica con voz rotunda la participación de la mujer en el carnaval. El segundo una historia de una mujer que cumple 18 años y perdieron la inocencia de un golpe a manos de un hombre que solo querían desear su cuerpo y han manchado para siempre su memoria.

El primero de los cuplés hablan de cómo han ido configurando su tipo a base de pedir avios varios a distintos grupos y por pedir piden al jurado un empujoncito a la final. En el segundo le regalan un DVD que lo lee todo, películas piratas, juegos de la Play Station… incluso rodajas de choped. Le ha seguido un estribillo muy bien definido.

El popurrí comienza muy rítmicamente en una travesía por el mar que navegan y sufren penurias, temporales y presagian naufragio, pero no, su cante es firme y seguro que llegará a buen puerto. Se marchan habiendo dado la cara y de que manera segunda comparsas de mujeres en la semifinal y al igual que la primera han estado muy a la altura.



Llegó un año mas la murga de Benjamín pastor “El Benjí de Málaga”, este año con LOS TRANSFORMERS, el pública está esperando con ganas la actuación de este grupo con solera. Son unos científicos al estilo Doc, el personaje de la película Regreso al futuro y sus necios alumnos torpones. Inventores de una maquina que los convierte en los que les dé la gana, eso si, si le dan al botón que es.

Un pasodoble a los inventores, homenaje merecido, pero mas homenajeado a el que se metió en un laboratorio y diseñó e inventó el pito de caña, sencillo pero emotivo.

Como esta murga sigue el endémico sistema de pasodoble, cuplé, pasodoble, cuplé, voy a respetarlo y voy a comentarlos tal cual. Por lo tanto, primer cuplé; a las cosas malas que tiene Málaga, que no son pocas una de ellas la cola del paro, mas larga que la promesa del Cautivo.

Pasodoble nº 2, a Málaga, que tuvo que ser creada seguramente por una mujer porque es bella como solo ella puede serlo, y no le importan que lo llamen pesado, y no puede evitar decirle “que te amo”. Preciosa letra.

Cuplé nº 2, el tío mandó a la mujer a por una película que fuese X, se trajo X-MEN y EXPEDIENTE X. muy acertado este cuplé.

El popurrí es como siempre una obra maestra de calidad en interpretación y teatralidad como nos tienen acostumbrados. Se pueden convertir en lo que quieran, pero de nuevo han tocado el botón equivocado y se han convertido en enanos machupichus, y así un elenco de conversiones fallidas hasta ser convertidos en un carnavalero con tipo de bufón que muere en las tablas. Para este tipo de interpretaciones la murga del Benjuí son unos genios.



Tras de si, concurso otro año mas la murga de Pedro Vera, ARRIBA NOS VEMOS, el grupo que lleva tantos años en el carnaval este año con un tipo de San Pedro a las puertas del cielo. Ellos deciden quienes entran y quienes no lo hacen, hasta llevan una foto de los que están por llegar para poder reconocerlos y saben cuando tienen que llegar. Muy bien presentada esta murga.

El primer pasodoble a Luís Gallego, pide un permiso por carnavales para bajar al teatro y ver a su grupo y darles un abrazo después de la actuación, el permiso es concedido y puede volver a entrar en el paraíso cuando quiera. Emotivo. En el segundo pasodoble, imaginarse un compendio entre el tipo del año pasado suyo, y el de este, esta vez su jefe es Dios, y desde luego no se a librado de las represiones por parte del jefe.

El cuplé es la historia de la lluvia, que se produce cuando San Pedro orina, él intenta respetar lo máximo posible las fiestas malagueñas, pero por feria no aguanta mas y… meó pero en la feria de Sevilla. El segundo a la posible boda de la Duquesa de Alba con sexo incluido, el método es un poco violento. Muy bien los 2 cuplés.

El popurrí es la historia y vida de San Pedro pero en clave cómica, a lo cachondo. Cuenta la pasión de Cristo, su propia muerte crucificado bocabajo, el nombramiento de portero del cielo, etc. Como todos los años puntazo tras puntazo.



Y DESACANSO!!!! Apunto estuve de no volver a entrar a la segunda parte de la noche, el que quiera saber por qué, que invite a una cerveza y se lo contaré.



Abrió la segunda parte una comparsa que el año pasado ya dio un campanazo metiéndose en la final. La comparsa de J. Manuel Germán López, este año son DON CARNAL. Un tipo de fantasía, en el que representan el momento inherente del tiempo post-pascua y pre-cuaresmal, ha llegado Don Carnal, la alegría hecha una sola persona.

El pasodoble primero criticó al sistema educativo español en el que ellos hacen una defensa a los niños en su desarrollo y derogan su culpa, sin embargo dicen que el suspenso es el de los padres. En el segundo se metieron en terreno pantanos al hacer una copla de nuevo a los verdaderos culpables del carnaval, como ya dijimos ayer, los carnavaleros. Otra letra con valentía.

Los cuplés uno de ellos al plantón de Falete ante el altar y el secuestro falso de su novio…ellos han descubierto el motivo. El segundo una historia de la prima que quiere colarse en el teatro para buscar un novio carnavalero. Las artimañas para entrar de gratis fue ponerse un buen escote, lo consiguió lo que confirma es que sin tetas no hay paraíso.

El popurrí de Don Carnal nace de la voz de la expresión del carnaval donde dice que hay mucho mamoneo y sin pelos en la lengua cantan “verdades”. Para colofón casi orgásmico, esta gente se pasearon por todos los carnavales del mundo. “deja Málaga que te quieran como nunca te han querido”. Han demostrado que el éxito del año pasado no fue por ciencia infusa y han apostado fuerte por la final.



Cerró la semifinal cuarta y las semifinales todas, la murga formada por el binomio Buba-Pariente, Pariente-Buba, ESTA MURGA SI QUE ENTIENDE. Si el año pasado de todo saben y de nada entienden, este año si que entienden. Van de gay en un local muy “cool” que se dan cuenta de que son homosexuales cuando ya estaban casados y con hijos, y este año vienen a por todas, aunque si no, no les importan que le den por culo. Permítanme que les diga que están metidísimos en el tipo, pero el Sr. Buba parece que no interpreta, sino que es un autentico gay gay gay gay gay gay gay de los pies a cabeza.

El primer pasodoble como entienden de todo, lo controlan todo sobre el carnaval de Málaga, o bueno eso parecía, pero se han liado bastante y han liado una impresionante. En el segundo pasodoble se pegan un vueltón turístico por la ciudad en el que sacan a relucir algo de cada lugar “en guadalmar no le dan por culo”.

En los cuplés le toca una V. P. O. al Buba y lo tenía sin amueblar ni nada pero con tornado de los últimos días se fue preocupado para su casa y se la encontró amueblado y con la parada del 15 metida dentro del cuarto de baño. En el segundo la crisis que le llega al ratón Pérez que se lleva un diente y dejó un pagaré a 90 días.

El popurrí cuenta como se “diagnostica” la homosexualidad. Le dan otro pildoraza al cabeza por su ya famosas entrega de premios. Está el popurrí cargado de anécdotas curiosas que le ocurren a estos gays con clase. Que manera de cerrar la semifinal.



Y en la ciudad de Málaga siendo la hora que sea, pasan a la final. Tomás García y Toni Vertedor (un servidor). Hasta el momento ambos tenemos asegurado un hueco en la final junto a las radios, el jurado y a todos los abonados.



Suerte a todos…aunque yo ya sepa quien ha pasado ala final porque esto lo estoy escribiendo el Jueves por la mañana, pero dá mas credibilidad al asunto.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡HASTA EL VIERNES!!!!!!!!!!!!!