9 feb 2009

Crónica Primera Semifinal

Comienzan las semifinales del carnaval 2009. Se notan las ganas de carnaval porque 40 minutos antes ya se merodeaban en las puertas del teatro Cervantes el murmullo de los carnavaleros. Este año como novedad principal destaca el cambio de aires a la hora de elegir un presentador, se ha pasado de escoger a malagueñas cantantes de coplas y se ha optado por un joven humorista malagueño, Tomás García, que con su frescura y simpatía ameniza los descansos entre grupo y grupo, se agradece.





La primera agrupación en romper el hielo y con la responsabilidad de arrancar las semifinales fue la comparsa LOS CUATRO BARRIOS, el grupo de Aaron y en definitiva de todas las niñas de Málaga que se ven muy identificadas en este grupo.

Andalucía, Málaga, flamenco, Perchel, Capuchinos, la Trinidad y la Victoria. Representan un patio de vecinos muy andaluz en la que mujeres de cada barrio presentan la idiosincrasia de cada uno. Destaca la dinámica de la presentación y la buena documentación por parte del grupo.

Primer pasodoble dedicado por enésima vez a la violencia de género, en este caso en voz de una mujer se hace más estremecedor. El segundo es un piropazo a Málaga y a su cultura, rematan asegurando que el 2016 se nos queda pequeño. Mejor voces que en años anteriores, buena resolución.

Los cuplés dedicado uno de ellos a los aspirantes a la casa blanca, haciendo una crítica de doble sentido; “El Mc Cain su nombre lo dice, es un papa frita”. El segundo de ellos hacen un símil con el carnaval y la crisis, los recortes presupuestarios hacen que comparsas que venían antes ya no vienen y piden que vuelva David (Santiago). Simpáticos cuplés, el estribillo muy armónico en la musicalizad.

Con un juego de voces espectacular comienzan el popurrí, cuentan la historia de una malagueña, destaca en esta parte del repertorio un baile que se marca una de las componentes. El recorrido es malagueño puro y duro, cuatro barrios, su tierra. Suerte chicas y enhorabuena.



Seguidamente te presentó la murga de Manuel Gómez Padilla con la dirección de Pedrito de Ronda, LOS CORREDORES DE BOLSA. Desde que se alza el telón está comenzando la presentación de estos personajes con síndrome de Diógenes, esos que guardan mierda en su casa hasta que no puede entrar mas, Si el año pasado guardaban Papas, este año guardan todo lo que pillan. Muchísima ironía en esta primera copla.

El primer pasodoble es un repaso al sistema bancario en general que tienen el poco corazón de anteponer el dinero a los valores para quitarles la casa a quien se a retrasado en el pago de alguna que otra letra. Es una hija de puta, él segundo pasodoble mas claro imposible, dirigido a la diputada catalana que se regocijó de la ministra malagueña por tener acento andaluz. Se puede cantar más veces pero no más claro.

Los cuplés llegaron a poner al teatro patas abajo, uno de ellos a Miguel González “el cabeza” que como no volvió a meter la pata, esta vez en el reparto de premios, con esa cabeza que tiene, un día se empotró contra el suelo, hizo tal boquete que ya aprovecharon para empezar las obras del metro. El segundo dedicado a los aparatos de la tele tienda que te alargan el miembro viril, ya terminó de rematar la faena y el teatro coleó el estribillo, muy pegadizo.

Si alguna vez ha visto usted un programa de la cuatro “Callejeros” dedicado a este tema, verá como esta murga le ha sacado todo los retruécanos posibles para convertir argumentos en chistes, el juego con la escenografía les da mucho juego a la hora de interpretar determinadas cuartetas. Esta gente ponen el listón muy alto por ser la primera a las demás que quedan por llegar. Suerte.



La tercera agrupación en actuar fue la comparsa LA ESCLAVA desde Marbella, con autoría de David y Andrés Benítez. Son esclavos del mundo, ciegos de libertad, pero que están dispuestos a defender la verdad a capa y espada, representados de una manera muy de la época clásica de Grecia. El primero de los pasodoble estuvo argumentado en la justicia, la impasible que deja a tantos criminales sin su merecido, por eso ello ahora entienden porque la justicia es la ciega. Destaca la evolución del año pasado a este, sobre todo en la soltura de los músicos. A la paternidad y la maternidad estuvo dedicado el segundo de los pasodobles de esta comparsa, la eterna espera de nueve meses que te hace que te preguntes tantas cosas que al final lo importante es que todo salga bien.

La tanda de cuplés dedicado uno al recién nombrado presidente Obama, en este caso ellos no son racistas pues tienen el mandao como un negro. Y el segundo a la crisis, las artimañas que algunos hacen para conseguir el dinero, una de ellas el secuestro Express, que llamaron al novio de Falete para que secuestraran a su suegro y este te la trajo de vuelta. El estribillo es muy melodioso y acompasado.

El mundo es esclavo de quien lo domina, así comienzan estos comparsitas el popurrí, “todos prometen la luna hasta que llegan al poder”. Al final del mismo se deshacen de las ataduras de las cuerdas y de las vendas de sus ojos, “que la libertad te la de tu gente”. Han estado a la altura y no defraudaron al público de Málaga, suerte y pase lo que pase os seguiremos esperando.



Cerraba la primera parte de la función la vigente campeona, la murga del Merchán, EL CARNAVAL YA TIENE CURA unos curatas que llegan al Cervantes con una puesta en escena muy llamativa y muy simpática con sorpresa incluida. Destaca la introducción de un contrabajo que le aporta mucha personalidad a esta presentación.

En los pasodobles un feligrés poseído por un demonio muy particular y no menos peculiar el exorcismo que estos curas le practican, de película de miedo rebujado con una comedia.

En el segundo otro párroco, esta vez algo afeminado que lo destinan al carnaval y cuando entran al Cervantes en un camerino se topan con la murga de Pariente y le dan la excomunión, que arte.

El primer cuplé de rabiosa actualidad, tan solo 7 días después del tornado que asoló a la Cruz de Humilladero y San Andrés, y más de uno aprovechó para abrir la ventana y tirar a la suegra. El segundo fue otro toque de atención a “El Cabeza”, ya nombrado anteriormente por otra agrupación. Esta vez por el atraso tecnológico del reloj que marca el tiempo que disponen las agrupaciones por aquello que les pasó el año pasado y alusión directa nombrado a Zumaquero. Muy graciosos los dos cuplés y un magnifico estribillo.

En el popurrí hicieron batiburrillo de lo que hacen los curas, cuartetas con situaciones un poco embarazosas que le ocurren a estos curas algo inusuales, bautizos a hembras que resultan ser varones, bodas que son entierros, en fin imaginasen carcajada tras carcajada. Esta murga viene a revalidar el título y a demostrar que lo del año pasado no fue por ciencia infusa. Merchán estuvo sembrado durante todo el repertorio y entre medio de las coplas, como viene siendo habitual desde que tengo uso de razón. Suerte.



DESCANSO!!!!



De abrir la segunda parte de la primera semifinal se encargó la murga del tándem Zumaquero-Robles LOS IMPRESENTABLES. La tres veces campeones consecutiva en los últimos 4 años. Son presentadores de telediarios, pero ojo solo de cintura para arriba, de abajo con gayumbos y alpargatas de casa. Presentan la BÉ BÉ SÉ NIUS, su telediario, hacen esperpento de ellos mismos y de la actualidad informativa. “3,2,1,…dentro”.

El primer pasodoble fue de consumo interno a alguien muy especial para ellos, Luis Gallego, que les dio todo el cariño que necesitaron desde los MUARISCOS (2000) y ellos de alguna manera se lo reconocen con este homenaje. El segundo se lo dedicaron a los hombres de la historia, los hombres que han sido, que son y que serán, los hombres que te enseñan a ser hombres y paradigmáticamente rematan el pasodoble dedicándoselo a las mujeres, “no ha nacido el hombre que se iguale a una mujer”.

La tanda de cuplés estuvieron reservados el primero a el chaval que vacila de todo lo que le han traído los reyes y que les parece raro que con todo lo que le traen al fantasma este porque siempre está jugando con los juguetes de su chiquillo, y el segundo a la mujer que se casa con el hombre amañado que todo lo que pilla en la casa lo arregla, que se creía que se casaba con el nota de bricomanía. El estribillo genial, corto y magníficamente resuelto, muy con el tipo.

En el popurrí hicieron telediario totalmente murguista, los sucesos con la “WUANA” que había apuñalado a la otra del barrio, en fin un lío que no veas, después el tiempo con sol para toda Andalucía y para Sevilla lluvia por tres veces, culminaron haciendo un repaso a sus ya 10 años de buenas murgas. He aquí la murga de Zumáquelo y Robles, no hay nada mas que decir.



Seguidamente llegó la murga del Susi, Francisco Martín Miranda. Vuelve la murga de los galácticos rescatando a otras componentes de otras agrupaciones como Paloa y Ale guitarra, y a Cristo que estaba en el dique seco desde hace años. Este años son unos alcaldes muy pero que muy honestos y muy pero que muy malagueños y malaguitas, ESTA MURGA PROMETE, y tanto, con esos honorarios cualquiera. Sueltísimos y con mucha complicidad con el público.

El primer pasodoble a el alcalde con el que lo comparan con Mortadelo aparte del físico también porque se pone un disfraz para cada ocasión según le convenga. Para él y para el Sr. Briones esta tierra se merece un alcalde con un par de cojones. En el segundo pasodoble le cae otro repaso a la diputada catalana que se atrevió a reírse del acento andaluz, estos alcaldes le dan lecciones de vergüenza, de respeto y una buena cura de humildad para que les guarde el merecido respeto a los andaluces.

El cuplé primero decía que la ola de frío que había asolado a Málaga este otoño había hecho muchos estragos, tanto, tanto, que la picha se le ha escondido dentro del culo. El estribillo sensacional y directo. El segundo de ellos estuvo dedicado a el Realty Gran Hermano, de sus concursantes que son unos personajes y a lo que se dedican post concurso, por ejemplo las chicas se desnudan para hacer la portada de interviú y este año Almudena no va a hacer una portada, mas bien un almanaque de bolsillo. Destacan los arreglos musicales durante todo el repertorio.

El popurrí es un mitin electoral sobrado de cara dura en las que se van apuntando unos tantos, pero al menos con la cara por delante y no como otros alcaldes. Cuartetas con un punto detrás de otro, arrancaron al respetable numerosas carcajadas. Extraordinarios, suerte chavales.



Cerró la función la comparsa de Ronda que volvía tras años sin salir, de mano de Raúl Mateo y Horacio, A FLOR DE PIEL. Una autentica alegoría sobre aquellas cosas que nos ponen los pelos de punta, los sentimientos, las emociones, las motivaciones, lo que se adueñan de ti y haces que tengas momentos inolvidables a flor de piel. Se presentan estos comparsitas con una fuerza enorme y una afinación encomiable.

El primer pasodoble relata el reencuentro emotivo de los comparsitas con el teatro Cervantes de nuevo, lo que ellos piden es cantar y que les dejen hacerlo tranquilamente, que para eso son sangre de nuestra sangre. En el segundo pasodoble se dedicaron a enumerar los problemas que produce el dinero para después hacer otra lista de aquellas cosas maravillosas y que jamás el dinero podrá comprar.

La tanda de cuplés estuvo dedicada de nuevo a el presidente novicio Obama y a sus medidas de igualdad entre negros y blancos, tanto es la cosa que ha decidido pintar la Casablanca en gris marengo. El segundo homenaje a Canal Sur por su trayectoria de estos últimos años y felicitarles por ser lideres de audiencia en la que cabe de todo, novelas, programa de Juan Imedio y alguna que otra cosa mas le cabe…tela. Un estribillo muy melódico con soniquetes clásicos de estos comparsitas rondeños.

Si usted a sentido alguna vez una emoción es lo que sintió anoche todo aquel que escuchó el popurrí de esta comparsa que se encargó de trasmitir a los receptores aquellas cosas que hacen que te emociones y que te pongas, como no, A flor de piel. Un broche de oro para una jornada intensa la de esta primera semifinal. Suerte comparsitas.



Y aquí se termina la primera semifinal…mañana mas…si el Pio no me despide en mi estreno como cronista. (por Tony Vertedor)