Lunes 9 de Febrero, el día de las grandes comparsas. Segunda semifinal. (por Tony Vertedor)
Hoy lunes, en las puertas del teatro se presagiaba que la semifinal iba a ser de antemano grande, aunque después resultó ser grandiosa. Era el día de grandes comparsas en el Cervantes y poca gente quiso perdérsela, hasta 15 minutos antes del comienzo se estuvieron vendiendo entradas en el interior del teatro.
Abrir hoy no es fácil, pero llega la murga del Guri, NI TIEMPO QUE HACE, con la incorporación de gran relevancia en la dirección de Iván Baca; (ex punteo de la comparsa del arroyo de la miel que el año pasado fueron la trastienda y este año descansa), lo que ha hecho que esta murga suba 2 escalones de un tirón en temas de afinación y musicalidad. Vienen representando la panadería de Diego el Bollero, con este como máximo mandatario de ella y nos enseñan de una manera muy cachonda como se hace el pan y los bollos. Ha vuelto a Málaga Don Diego; El Bollero.
En el primero de los pasodobles justifican la vuelta de Diego el Bollero despachando a las demás murgas a premios que no fuesen el primero, que ese era para ellos, y concluye diciendo que de todas las murgas ha aprendido mucho para hacer la suya. En el segundo hacen una comparación entre la murga y la comparsa. Defienden su modalidad en detrimento de la otra, que son “aburridos” y concluyen de nuevo asegurando que de las comparsas también ha aprendido… aunque solo un poquito.
En la tanda de cuplés utilizaron el recurso de que el segundo tenga relación con el primero. Uno de ellos comenta de la novia de un colega que se queda muy buen tipo porque solo come verdura y le dice que suya se come “tó lo que pilla” (no solo comida). En el segundo concluyen diciendo que para guarra la del cuplé de antes. En el estribillo dicen que no quieren todos los premios, se conforman con el primero. Simpatiquísimos.
En el popurrí hablan de quien era Diego el Bollero, “un panadero que hacia bollos de aceite” y que con el que pierden los Drack Queen podría hartarse de hacer bollos. Hay partes que interactúan con el público y el personaje que encarna a Diego es el epicentro de la agrupación al mas puro estilo ARAKA
La segunda agrupación es la primera de las grandes comparsas que mencionábamos.
En el primer pasodoble se refleja el dolor de una madre que se siente apartada de la sociedad y sufre de ver que sus hijos se encuentran desempleados. Impecable afinación. En el segundo pasodoble hacen un piropo metafórico a Málaga y Cádiz, las dos principales razones que hacen que se llenen sus pasodobles.
El archiconocido zapatazo frustrado a Jorge Bush fue el tema del primer cuplé asegurando que lo peligroso no fue el lanzamiento sino el pestazo que formó. El segundo de ellos a el novio de Flete que se desmarcó en su falso secuestro, y lo hizo para evitar ver a Falete vestido de novia.
En el popurrí hicieron un paseo por la palabra y la verdad que se esconde en ellas y de esa manera con los mejores compases comparsísticos dan un repaso a la sociedad, la cultura, la política, la iglesia, el amor, la amistad y por supuesto a su tierra. Impresionante.
Viene PASANDO UN KILO la murga que este año han formado antiguos componentes de la comparsa de Jesús “El Brujo” con letra y música de Javier García Bello. Estos narcos latinoamericanos que llegan para controlar la costa española y son la “conection” con Venezuela, con ritmos muy latinos se presentaron estos sicarios del Señor Morón.
El primer pasodoble congregó una denuncia directa al consumismo y a las compras insulsas que nos hacen esclavo de lo material, sin embargo lo verdaderamente bello y bonito no hay dinero que lo pueda pagar. En el segundo aseguraran que nos queda grande el privilegio de ser capital cultural del 2016 porque aquí el alcalde solo considera cultural lo que a él le interesa.
En la tanda de cuplés hacen uno que cuenta la historia del que se compra el mencionadísimo aparato de alargamiento del pene y que el resultado es como la duquesa de Alba… todo pellejo. Y en el segundo le dicen al Nico que a ver si va a el programa Hombres y Mujeres y viceversa para que se case aunque al final deciden mandarlo a otro programa, el de Juan Imedio.
El popurrí de esta gente va de una historia del viaje que hacen a España, primero en Galicia hasta llegar a Andalucía haciendo negocio. Ya en
Y antes de cerrar la primera parte otra gran comparsa, este caso la de los hermanos Gutis, comparsa perchelera que este año se llaman FEBRERILLO EL LOCO. Se presentaron unos locos (Febrero) en una celda con una ventana a Málaga, con camisa de fuerza que se desatan cuando les corresponde, después de Enero, “cuidado que Febrerillo anda suelto”. Con la fuerza que les caracterizas e innovando en la puesta en escena con una proyección sobre Málaga, que es esa ventana que comentábamos.
El primer pasodoble fue un toque de atención a los medios de comunicación televisivos que este año se han ausentado en su mayoría privando al malagueño de disfrutar del Cervantes en su casa y con especial hincapié a Canal Sur, la nuestra, la televisión pública de los andaluces que aquí nos “tratan como una mierda”. El segundo es una conversación en el paraíso. Miguel A. Blanco y J. M. M. Carpena, víctimas del terrorismo etarra. Se quedan sin consuelo al ver que sus verdugos con el chantaje quedan en libertad. Con la majestuosidad de siempre la interpretación de los pasodobles.
El primero de los cuplés para la crisis, que hacen recortes y reutilizan y aprovechan más las cosas, por ejemplo estos llevan el mismo preservativo durante tres meses. El consecutivo de los cuplés una parodia de una pareja en plena discusión cuando el marido regresa borracho y que llevaba un melón en lo alto, no precisamente la fruta. El estribillo muy festivo.
Llegó la locura de Febrero y sus mandamientos, así comienza el popurrí
I que de algún modo intenta explicar lo que encarna febrero; que es el carnaval, que es un 14 y un 28 de Febrero… en fin, Febrero, el loco, el mes mas corto del año pero el mas completo e intenso.
Y con el regusto de la comparsa del Guti nos vamos….DESCANSOOOOO!!!
Antes de empezar la segunda parte me gustaría dar relevancia al chaval que presenta las noches de Carnaval. La verdad que el muchacho se está haciendo con el público y ameniza los descansos de forma pragmática.
Abre esta segunda parte la murga del Chema, desde Carlinda,
El pasodoble primero es la reflexión del carnavalero que sufre por esta afición y que en algún momento ha decidido dejarlo pero el ruido en la conciencia hace que regrese aun sabiendo que le traerá problemas. El segundo fue un emotivo homenaje a Paqui Prieto, la de los niños, a su trayectoria y encomiable trabajo para el carnaval,.se lo contaron en toa su cara.
El primer cuplé a el terrorismo y el miedo de los presidente y una matización carnavalera a lo del zapatazo de Bush, ellos le aconsejan a el Crespo que tenga cuidado haber si el Miquelillo del Palo le valla a tirar una chancla. El segundo hacen una parodia a lo que hizo la comparsa de Ginés el año pasado; cambiarse de disfraces durante la interpretación. Ellos intentan lo mismo, pero se enciende la luz y les pillan a la mitad con todo al aire, un desastre. El estribillo muy pastillero con pompones incluidos.
En el popurrí se encargan de intentar curar a cada uno de los pacientes de la terapia su patología. Los pacientes desde luego parecen que no colaboran ni un poquito. Bueno, cuando van acabando parece que ya si se van curando casi todos y concluyen con un final muy fuerte “no nos calla nadie”. Suerte para lo que pueda pasar el Miércoles.
Seguidamente, bueno, seguidamente no porque tardaron lo suyo, llega la última de las comparsas de esta noche,
El primer pasodoble una vez mas a la polémica suscitada por la ley de memoria histórica reflejada en un relato familiar muy emotivo que quiere que un matrimonio de la época descansen eternamente en paz. En el segundo hicieron una apuesta firme por un bloque que plante cara al alcalde y al concejal de fiestas para reivindicar lo que es nuestro, y la fiesta es nuestra, en torno a la polémica que se creó días antes del comienzo del concurso y que hizo peligrar por momentos el concurso, pero no el carnaval, por supuesto.
Los cuplés en el primero una bienvenido al nuevo obispo de la diócesis malacitana, que recibe en su despacho a un homosexual que se quiere “curar” lo suyo. El segundo parodiaron las últimas polémicas de
En el popurrí descargaron una historia de amor por una tierra con la religiones por bandera estos bandos de moros y cristianos lucharon por ella. Destacar la incorporación en la musicalidad de tambores roncos y la flauta dulce que le dieron un ambiente mas real, y desde luego con el consiguiente teatrillo que esta comparsa hacen desde hace unos años para darle mas realismo a su repertorio. Lo que se esperaba de una comparsa con solera, increíble.
Cerró la función con el teatro medio vacío (deberíamos aprender a guardarles respeto a todas las agrupaciones que vienen a concursar, en eso no hemos mejorado nada.) la murga que nos llega desde Marbella, ESTE AÑO HUELE MAL, con letra y dirección de J. Miguel Fernández Nieto y Música de Germán Fernández y Antonio Quero. Vienen de moscas cojoneras gigantes “con los ojos grandes y los huevos fuera” revoloteando sobre una mierda de 1500 € por lo menos que habían metido en el escenario.
El primer pasodoble habla de una vida que se pierde en la playa ante la mirada impasible de dos guardias civiles que lo vigilan con una escopeta y con la pasividad de todos los demás. El segundo hizo un recorrido por los sentimientos de un aficionado malaguista que cada domingo que juega su equipo se siente otro porque su equipo es el campeón.
En los cuplés sacaron a Carlos Fernández del carro de Manolo Escobar cuando por fin lo encontraron. El segundo cuentan una graciosas situación cuando su niño de 2 añitos se viste por primera vez para salir de Nazareno y en la procesión cuando le levanta el capirote no era el niño, era Almudena de Gran Hermano.
Cualquier cosa que se diga del popurrí es una mierda, pero no por nada malo sino porque estos murguistas hacen constantemente parodias que se basan en las mierdas (para algo son moscas mojoneras) un poema a una mierda, cuartetas de mierda… en su popurrí nada mas que hubo mierda y puntos graciosos.
Aquí se acaba la segunda semifinal y parece ser que me van a hacer un contrato vitalicio, el próximo paso es afiliarme al sindicato de la empresa.
Mañana si nada lo impide… la tercera semifinal del concurso 2009. (por Tony Vertedor)